¿Qué es el eCommerce o Comercio Electrónico?
El e-commerce, o comercio electrónico, es un sistema que permite realizar la compra y venta de productos o servicios exclusivamente a través de Internet.
Permite realizar transacciones entre compradores y vendedores mediante una plataforma online que ofrece múltiples opciones de cobros y los pagos, entre ellos la forma totalmente digital.
A continuación te contamos mas detalles sobre las Ventajas y desventajas del Comercio Electrónico
A continuación detallamos las principales ventajas de comercio electrónico en comparación con un negocio tradicional :
VENTAJAS
El eCommerce amplia en gran forma el target de tu tienda online, permite acceder al mercado global, llegar a un mayor público y en este sentido poder obtener mas ventas y mas clientes.
Ofrece un gran potencial para escalar todo tipo de negocios sin necesidad de realizar una gran inversión económica.
Perimite ampliar la oferta de productos y servicios ya que no tiene limitación en cuanto a espacio físico a la hora de mostrar la oferta.
Reduce los costos y gastos que implica gestionar una tienda física, tanto en términos de infraestructura como de personal.
DESVENTAJAS
Existe una gran competencia, cada día mas negocios descubren el potencial de comercio online, además de los Grandes Marketplaces que también son competencia en el mercado digital.
En caso de crear una tienda a medida o instalada como Wordpress o similares se corren riesgos de Problemas de seguridad, generalmente causados por ciberataques, exponiendo datos de los clientes, entre otros. Esto no es un problema en caso de contratar una plataforma que provee la Tienda alojada como Webered, ya que la gestión de todas las cuestiones de seguridad quedan a cargo de la misma plataforma.
La rentabilidad no es inmediata, requiere tiempo y paciencia lograr las primeras ventas.
Requiere realizar una inversión en marketing, ya sea de forma ogánica o pagada para que la Tienda obtenga tráfico de visitas y conversiones en ventas.
Existen distintos tipos de e-commerce según su modelo de negocio
Tienda online con productos o servicios propios : Una tienda online permite realizar la compra y venta de productos o servicios desde un sitio web propio del tipo www.nombredelnegocio.com
Marketplaces : Son sitios web desde los cuales múltiples vendedores cargan y ofrecen sus productos, y abonan una comisión de entre un 20% y 30% por cada venta efectuada.
Dropshipping : Este modelo de e-commerce permite abstraerse de la logística, ya que se toman los pedidos de los clientes, y del envío al cliente se encarga directamente el proveedor o mayorista.
Membresías : Existen modelos de e-commerce donde las ventas son recurrentes, es decir que mediante un modelo de subscripción periódica se puede acceder a los productos o servicios ofrecidos.
Afiliación : Aunque puede no ser considerado e-commerce tradicional, mencionamos este modelo pues el proceso de compra no se realiza directamente en el sitio web, sino que es un modelo de negocio online que se limita a referir clientes a otra tienda online a cambio de una comisión por cada venta.